¡Tu carrito está actualmente vacío!
Técnica: Tejido fibra de palma werregue El Werregue pronunciado veguer en la lengua indígena de la comunidad Wounaan, es usado para crear una variedad de canastos y productos con diseños geométricos y orgánicos de diversos significados, ubicados San José, El Litoral del San Juan, Chocó.
Técnica: Tejido fibra de palma werregue
El Werregue pronunciado veguer en la lengua indígena de la comunidad Wounaan, es usado para crear una variedad de canastos y productos con diseños geométricos y orgánicos de diversos significados, ubicados San José, El Litoral del San Juan, Chocó.
El werregue es una fibra extraída del cogollo de una palma de tronco espinoso que alcanza los 20 metros de alto, y cuya extracción, es todo un arte que los Wounaan dominan a la perfección, sin embargo, antes de extraer la fibra, los indígenas piden permiso al dueño espiritual del werregue, Jai, para evitar enfermedades.
Dimensiones | 18 × 58 cm |
---|---|
Color | Crudo y teñido rojo |