¡Tu carrito está actualmente vacío!
Técnica: Tejido Wayuú Una de las técnicas utilizadas para producir las piezas de algodón se llama “osonushi”, esta técnica está íntimamente relacionada con la vida de los Wayuú, comunidad indígena de la Guajira colombiana.
Título | Range | Descuento |
---|---|---|
Compra 2 y obten 10% | 2 | $10,00 plano |
Técnica: Tejido Wayuú
Una de las técnicas utilizadas para producir las piezas de algodón se llama “osonushi”, esta técnica está íntimamente relacionada con la vida de los Wayuú, comunidad indígena de la Guajira colombiana.
En tiempos remotos la araña Wale´kerü les enseñó a las mujeres guajiras a tejer los kunas o dibujos, cada uno de ellos cuenta una historia y tiene un significado en especial.
La elaboración de estos productos beneficia directamente a 160 personas, en su mayoría mujeres de la etnia Wayuú, en el departamento de la Guajira. (Artesanías de Colombia, Cendar, 2011)
Color: | amarillo con verde |
---|---|
Marca: | Artesanías de Colombia |